¿POR QUE APARECEN LA ALGAS EN NUESTROS ACUARIOS PLANTADOS?
Definitivamente las algas son esa piedra en el camino que nos desmotiva y nos baja el ánimo. Lo que debes saber es que "hasta al mejor nadador se le encalambran las piernas" y no existe un acuario, por más perfecto que parezca, libre en un 100% de algas.
¡¡Que las algas no te desmotiven nunca!!
Aquí las 10 principales causas por las que aparecen (El orden no corresponde a la relevancia):
1. Demasiada cantidad de iluminación sin aporte de CO2 o con muy pocas plantas.
Hay muchos mitos que apuntan a que las plantas necesitan mucha luz, pero si no hay balance con dióxido de carbono disponible o hay nutrientes en exceso, las algas van a reinar.

2. Una mala rutina de fertilizado.
Cuando aplicas abonos en desproporción, solo aplicas algunos nutrientes, algunas veces lo haces y otras no... Debes tener en cuenta que las plantas necesitan tener una buena nutrición, no tanto en grandes cantidades, sino en balances adecuados y sin dejar ningún nutriente por fuera. A veces es mejor no abonar, que abonar solo con nitrato o hierro por ejemplo. A veces por miedo al exceso de fósforo lo limitamos e inhibimos el consumo de CO2.
3. Una mala rutina de mantenimiento.
Tu acuario necesita mantener los filtros con flujo adecuado, no compactados de mugre, necesita cambios de agua eventuales según tus rutinas de fertilizado y es indispensable la estabilidad de los sistemas como calefacción y CO2. Un acuario abandonado es propenso a las algas
4. Exceso de alimentación a los peces.
Mucha comida sobrante desencadena mucha materia orgánica en descomposición generando altos niveles de amonio y fósforo. Se pueden generar grandes concentraciones de nitritos y nitratos y por ende desbalances que inducen a las algas.
5. Mala circulación de agua.
Filtros con muy bajo flujo o muy compactados de mugre hacen que la circulación de agua sea baja ocasionando sitios del acuario sin movimiento. Típico edén para cianobacterias
6. Baja disponibilidad de carbono.
Las plantas sin CO2 no pueden realizar una buena fotosíntesis, por lo cual no tendrán energía suficiente para desarrollarse y no aprovecharán los nutrientes disponibles. Las algas sabrán aprovechar la debilidad de las plantas y saldrán a apoderarse de tu acuario
7. Fotoperiodos muy prolongados.
Las plantas pueden vivir perfectamente con 8 horas de luz al día. Tiempos de luz más prolongados pueden traer problemas

8. Altas temperaturas.
Aumentar la temperatura de tu acuario tiene algunas consecuencias. El CO2 se desgasifica y escasea, las plantas aumentan su metabolismo y piden más luz, carbono y nutrientes y Como usualmente no balanceamos el acuario para equilibrar estas temperaturas, las algas aprovechan las condiciones y se desarrollan. Una buena temperatura es 25 - 27C
9. Podas excesivas.
Suponiendo que tu acuario está estable, tu rutina de fertilizado es adecuada y suficiente, el CO2 está proporcionado, etc... Ahora te da el arrebato de peluquero ;) y tus tijeras te aconsejan mal... Podas demasiado.
Hay que tener en cuenta que las necesidades de nutrición y CO2 cambian. Si no controlas el cambio, bienvenida el agua verde :( y otras algas.
10. Pocas plantas.
Tener mucha luz y abonar sin tener una buena cantidad de plantas o plantas de muy bajos requerimientos y crecimiento lento, dará un buen chance a las algas para desarrollarse y aprovechar esas condiciones favorables.
Una buena reflexión: " No hay acuario donde las plantas y las algas estén en buenas condiciones simultáneamente"
Un acuario de plantas sanas es un acuario con baja cantidad de algas y por eso tu objetivo debe ser fortalecer tus plantas, ellas se encargaran de poner las algas en aprietos.
¡¡No te desanimes nunca!!
Recuerda suscribirte para recibir mas información relacionada con la acuariofilia